Por qué es importante ahora
En la recuperación marina, la investigación y las situaciones de emergencia, saber cómo funcionan las bolsas elevadoras subacuáticas no sólo es útil, sino esencial. Imagine que su embarcación comercial pierde equipo; un buzo tiene que recuperarlo de forma segura y rápida. O imagine a un equipo de investigación recuperando delicados artefactos arqueológicos, donde una caída o un oleaje repentinos podrían destruir siglos de historia. Para empresas como Yelmoespecializados en soluciones de elevación subacuática, con conocimientos avanzados de levantar bolsas bajo el agua y cojines elevadores subacuáticos es una misión crítica.

¿Qué son las bolsas elevadoras subacuáticas?
Las bolsas elevadoras subacuáticas son globos subacuáticos llenos de aire, sellados o con el fondo abierto, que proporcionan flotabilidad para elevar objetos sumergidos a la superficie.
Existen dos tipos principales:
- Bolsas abiertas (paracaídas): se abren en la parte inferior para que el aire extra pueda escapar a medida que cambia la presión durante el ascenso.
- Bolsas cerradas (camello/almohada): sellados con válvulas de sobrepresión, diseñados para su uso a nivel de superficie o en aguas bravas.
Cómo funcionan: La física detrás del ascensor
La ley de Boyle lo explica: a medida que el aire se expande con una presión decreciente, cada litro de aire desplaza aproximadamente 1 kg (o 62 lb/ ft³) de agua, generando una fuerza de sustentación. debajo de la bolsa.
Por ejemplo, una bolsa de 100 L puede levantar unos 100 kg bajo el agua.
Los buceadores llenan las bolsas utilizando mangueras de baja presión o reguladores secundarios, no aire respirable primario, para mantener el control y la seguridad del buceador.
El proceso paso a paso
- Adjuntar la bolsa firmemente al objeto sumergido, utilizando correas y aparejos para garantizar un enganche estable.
- Inflar lentamente a flotabilidad neutra, lo suficiente para "romper" el objeto y liberarlo del sedimento.
- Control de ascensoLa ventilación del aire sobrante mediante válvulas de descarga o el "eructo" manual de la bolsa evitan los ascensores desbocados.
- Enganche de superficie: Una vez en la superficie, asegure la carga a la tripulación del barco, desínflela y súbala a bordo.
Por qué es urgente e importante
Descuidar la técnica adecuada puede provocar:
- Ascensos incontrolados que corren el riesgo de reventar la bolsa o de lesionar al buceador.
- Eructos rápidos, dejando que la carga vuelva a caer en picado hasta el fondo.
- Buceadores en peligrodebido a enredos o pérdidas de aire.
Empresas como Yelmo ir por delante con alta calidad bolsa elevadora subacuática y una formación rigurosa, lo que reduce estos riesgos.
Seguir leyendo
Sigue leyendo para saber más sobre la selección de equipos, la gestión de riesgos y por qué... Yelmo destaca en seguridad e innovación.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo elegir la bolsa elevadora de capacidad adecuada?
Elija una bolsa elevadora con una flotabilidad superior al peso del objeto en el agua, más un margen de seguridad de 20%.
¿Cuál es la diferencia entre bolsas elevadoras abiertas y cerradas?
Las bolsas abiertas ventilan el exceso de aire durante el ascenso; las cerradas se sellan y se utilizan cerca de la superficie.
¿Pueden los cojines elevadores provocar ascensos descontrolados?
Sí. Un inflado excesivo o una ventilación deficiente pueden hacer que la bolsa se eleve demasiado rápido, con el consiguiente riesgo de daños o lesiones.
¿Cómo se inflan los cojines elevadores? ¿Qué fuente de aire se utiliza?
Los buceadores utilizan mangueras de baja presión o botellas de aire de repuesto, no su sistema de respiración principal.
¿Qué medidas de seguridad deben tomar los buceadores durante un remonte?
Asegure siempre la carga, infle lentamente, controle el ascenso con válvulas de descarga y manténgase alejado de enredos.