Cuando se trata de proteger los puertos, las terminales y los buques durante las operaciones de atraqueEl defensa celular es una de las soluciones más fiables y utilizadas en el sector marítimo. Conocido por su alta absorción de energía y baja fuerza de reacciónun sistema de defensas celulares correctamente diseñado garantiza un atraque seguro para buques de todos los tamaños, al tiempo que reduce el riesgo de daños estructurales.
En esta guía explicaremos qué es una defensa celular, cómo funciona y cómo seleccionar el sistema adecuado para su puerto o terminal.
¿Qué es un guardabarros celular?
A defensa celular es un tipo de sistema de defensas fijas de alto rendimiento diseñado para absorber la energía cinética generada durante el atraque de un buque. Se compone de un cuerpo cilíndrico de caucho combinado con un panel frontal de acero que distribuye uniformemente las fuerzas de impacto por el casco del buque.
Principales ventajas de las defensas celulares:
- Alta absorción de energía - adecuado para grandes buques y atracaderos con mucho tráfico
- Baja fuerza de reacción - protege tanto el buque como la estructura del muelle
- Durabilidad - excelente resistencia a los rayos UV, al agua salada y a entornos agresivos
- Larga vida útil - normalmente más de 10 años con un mantenimiento adecuado

Cómo funciona un guardabarros celular y cómo elegir el adecuado
El principio de funcionamiento de un defensa celular y su proceso de selección están estrechamente relacionados, por lo que los trataremos juntos.
1. Cómo absorben energía las defensas celulares
Cuando un buque entra en contacto con el atracadero, el panel frontal presiona contra el casco del buque y transfiere la carga al cuerpo de caucho:
- Deformación elástica - el cuerpo hueco de goma se comprime, almacenando energía cinética.
- Disipación de energía - parte de la energía se convierte en calor, lo que reduce el impacto transmitido al muelle.
- Distribución uniforme de la fuerza - el gran panel frontal de acero garantiza que la presión sobre el casco del buque se mantenga baja, evitando daños locales.
Este mecanismo permite a las defensas celulares altas energías de atraque manteniendo fuerzas de reacción bajaspor lo que son ideales para aplicaciones pesadas.
2. Parámetros clave de rendimiento
Antes de elegir un guardabarros celular, es esencial conocer sus especificaciones técnicas:
Parámetro | Definición | Unidad |
---|---|---|
Absorción de energía | La energía máxima que puede absorber la defensa por atraque | kJ |
Fuerza de reacción | La fuerza ejercida hacia atrás en el muelle a la máxima compresión | kN |
Desviación | Deformación del guardabarros a plena carga | mm |
Presión del casco | Presión superficial media en el casco del buque | kN/m² |
Vida útil | Vida útil prevista en condiciones normales | Años |

3. Pasos para seleccionar la defensa celular adecuada
Paso 1. Calcular la energía de atraque Calcular la energía de atraque
Según la PIANC Directrices para el diseño de sistemas de defensas (MarCom WG33, 2002), la energía de atraque se calcula comúnmente como:
E = 1/2 × M × v^2 × C
Dónde:
- m = desplazamiento del buque (toneladas)
- v = velocidad de atraque (m/s)
- C = coeficiente energético (tiene en cuenta las condiciones de las mareas, el tipo de amarre, etc.)
Paso 2. Determinar la fuerza de reacción admisible
El casco del buque sólo puede soportar una presión superficial limitada. Asegúrese de que la fuerza de reacción máxima de la defensa no supere la tolerancia estructural del casco.
Paso 3. Elija el modelo Fender adecuado
Utiliza la tabla de prestaciones del fabricante para seleccionar un modelo en el que:
- Absorción de energía ≥ energía de atraque calculada
- Fuerza de reacción ≤ presión admisible en el casco
- Flexión dentro de límites aceptables para evitar sobreesfuerzos en el guardabarros.
Paso 4. Comprobar los factores de seguridad
Tenga siempre en cuenta las condiciones extremas, como vientos fuertes o velocidades de aproximación superiores a las previstas. Un factor de seguridad de 1.25-1.5 se recomienda habitualmente.
4. Errores comunes de selección que hay que evitar
- Centrarse sólo en la absorción de energía - ignorar las fuerzas de reacción puede provocar daños en el casco.
- Elegir un panel frontal demasiado pequeño - los paneles pequeños aumentan la presión local del casco.
- Pasar por alto las limitaciones de la instalación - La compatibilidad de la estructura del muelle es fundamental.
- Omisión de las comprobaciones del factor de seguridad - las condiciones extremas pueden sobrecargar los guardabarros de tamaño insuficiente.
Consejos de instalación y mantenimiento
1. Buenas prácticas de instalación
- Anclaje seguro - Adaptar el panel de apoyo a la resistencia de la estructura del muelle.
- Alineación precisa - mantener el guardabarros perfectamente vertical y a ras del muelle.
- Protección anticorrosión - recubrir pernos, placas de apoyo y piezas de acero en entornos marinos.
2. Mantenimiento rutinario
- Inspecciones mensuales - compruebe si hay grietas o cortes en la superficie.
- Controles trimestrales - verificar el rendimiento de la recuperación tras la compresión.
- Pruebas anuales - inspeccionar el par de apriete de los tornillos, la integridad del panel frontal y el envejecimiento de la goma.
Con los cuidados adecuados, un defensa celular de alta calidad puede durar 10-15 años o más.
Aplicaciones típicas
Las defensas celulares se utilizan en una amplia gama de escenarios:
- Terminales de contenedores - para el atraque frecuente de grandes buques
- Embarcaderos de petróleo y GNL - donde la seguridad y la fiabilidad son fundamentales
- Astilleros y diques secos - adecuado para recipientes de diversos tamaños
- Literas para cargas pesadas - ideal para petroleros, graneleros y otros buques de gran tamaño
PREGUNTAS FRECUENTES: Preguntas frecuentes sobre las defensas celulares
1. ¿Cuánto dura un guardabarros celular?
Con inspecciones periódicas, un defensa celular normalmente puede durar 10-15 años.
2. ¿Son las defensas celulares adecuadas para todos los tamaños de embarcación?
Son ideales para embarcaciones medianas y grandes, pero para embarcaciones pequeñas o atraques temporales pueden ser mejores las defensas neumáticas o de espuma.
3. ¿Cómo sé cuándo debo sustituir un guardabarros celular?
Si observa grietas profundas, deformaciones permanentes o un 20% descenso de la capacidad de absorción de energíaes hora de sustituirlo.
4. ¿Qué preparación es necesaria antes de la instalación?
Comprobar la resistencia de la estructura del muelle, preparar el equipo de elevación y garantizar una protección adecuada contra la corrosión de los componentes de acero.
Conclusión
A sistema de defensa celular ofrece una de las soluciones más eficaces y duraderas para proteger tanto los buques como las estructuras de los muelles durante el atraque. Comprendiendo su principios de funcionamiento y siguiendo una adecuada proceso de selecciónCon el sistema de gestión de la seguridad portuaria, puede garantizar la máxima seguridad, eficacia y rentabilidad de sus operaciones portuarias.
Si necesita especificaciones detalladas, gráficos de rendimiento o un solución de defensa celular personalizadano dude en póngase en contacto con el equipo de ingeniería de Sunhelmmarine - le ayudaremos a elegir el más adecuado para su aplicación.