Introducción
Los accidentes marítimos pueden poner en peligro los buques, la carga y el medio ambiente. Salvamento marítimo es el proceso de salvamento utilizado para salvar buques y mercancías, proteger el medio ambiente y mantener abiertas las rutas marítimas. Este artículo explica los principales tipos de salvamento marítimo con un lenguaje activo y un tono sencillo.
1. Salvamento puro (salvamento de mérito o sin contrato)
En salvamento puroEl salvador actúa sin un acuerdo formal con el armador. Si tienen éxito, reclaman una recompensa ante los tribunales. La recompensa suele oscilar entre 10% y 25% del valor salvado.
El salvamento puro incluye:
- De alto orden salvamento: los rescatadores se enfrentan a peligros, como abordar un barco que se hunde o se incendia con mal tiempo.
- De bajo orden salvamento: tareas más seguras, como sacar un barco varado de un banco de arena en mar en calma.
Para ello, deben cumplirse tres condiciones: que los bienes estén en peligro, que el salvador actúe voluntariamente y que se salve parte del buque o de la carga.
2. Contrato de salvamento
En este caso, el propietario y el salvador acuerdan las condiciones antes de actuar. El contrato más común es el Lloyd's Open Form (LOF), que a menudo se basa en el principio "no cure, no pay": si los rescatadores fracasan, no obtienen recompensa.
Los contratos de salvamento pueden incluir cláusulas SCOPIC para garantizar el pago aunque no se salven bienes, especialmente cuando se trata de evitar vertidos de petróleo o contaminación.
3. Salvamento portuario
Este tipo se ocupa de las operaciones de rescate en puertos o aguas poco profundas. Aunque las condiciones sean más tranquilas, una respuesta rápida es vital para evitar bloquear las rutas marítimas o causar daños medioambientales.
4. Salvamento de naufragios (recuperación de pecios)
Consiste en recuperar buques hundidos o varados y su carga. Puede utilizar técnicas de izado, reflotamiento o recuperación de la carga. En algunas situaciones, el salvamento se centra en equipos o bienes valiosos y no en todo el buque.
5. Salvamento a flote
Se utiliza cuando un buque sigue flotando pero está averiado o dañado. Los rescatadores lo estabilizan, bombean agua y remolcan hasta un lugar seguro. Algunos ejemplos famosos son la recuperación del MV Cougar Ace.
6. Limpieza o retirada de restos
En este caso, el salvamento tiene por objeto despejar los peligros para la navegación o retirar los restos del naufragio que no tienen valor de salvamento. El objetivo es la seguridad, el despeje del paso o la protección del medio ambiente.
Técnicas y uso de airbags de salvamento
El salvamento marítimo utiliza muchos métodos en función de la situación. Una herramienta moderna es airbags de salvamento-fuertes tubos hinchables que aportan sustentación y estabilidad.

Cómo funcionan los airbags de salvamento
Airbags de salvamento se llenan de gas y se colocan debajo o al lado de un buque hundido o varado. Levantan el pecio, facilitando su flotación o remolque. Existen varios tipos de bolsas de aire: tubos cerrados, bolsas de aire de goma, bolsas elevadoras de almohada, pontones de acero y bolsas elevadoras de paracaídas.
Ventajas de los airbags de salvamento
- Portátil y ligeroson pequeñas cuando están desinfladas y fáciles de transportar.
- Fuerte y fiable: construido con múltiples capas de cordón de neumático y sin costuras soldadas.
- Gran flotabilidad: puede levantar cientos de toneladas con un inflado controlado.
- Despliegue flexiblePueden colgarse bajo una embarcación, utilizarse como pontones o colocarse uno al lado del otro para repartir la carga.
Casos prácticos
Los airbags de salvamento son ideales para reflotar pequeñas embarcaciones encalladas, adrizar embarcaciones hundidas o prestar asistencia en levantamientos de mayor envergadura.
Proceso típico de salvamento
- EvaluaciónEvaluación de los daños, nivel de peligro y entorno.
- Acuerdo: elija el salvamento puro o por contrato.
- Planificación: elige métodos como el remolque, la inmersión, los airbags o los pontones.
- EjecuciónRealizar el trabajo: bombear, parchear, elevar, remolcar, flotar o adrizar el buque.
- CompensaciónLos tribunales o los contratos determinan la recompensa en función del valor, el esfuerzo, el peligro y el riesgo medioambiental.
Tendencias medioambientales y futuras
La legislación medioambiental obliga ahora a las empresas de salvamento a actuar con prontitud para evitar vertidos. El Convenio de Salvamento de 1989 recompensa los esfuerzos que minimizan la contaminación.
Herramientas emergentes como los vehículos teledirigidos (ROV), los drones y los airbags avanzados mejoran la seguridad y la rapidez de las operaciones de salvamento.
Conclusión
Salvamento marítimo se presenta en dos formas jurídicas -pura y contractual- y varios tipos operativos: salvamento en puerto, naufragio, a flote y despeje. Herramientas como airbags de salvamento hacen que muchos trabajos sean más seguros y rápidos. Al escribir sobre temas como tipos de salvamento marítimoutilice términos claros, verbos activos e incluya la palabra clave salvamento marítimo naturalmente.
Si necesita ayuda para desarrollar secciones o ampliar un estudio de caso, ¡estaré encantada de ayudarle!