Un atraque seguro es esencial para puertos, astilleros y buques. Para proteger de daños tanto a los buques como a los muros de los muelles, se necesitan defensas fiables. Una de las soluciones más eficaces es la guardabarros de espuma de poliuretano. Este tipo de guardabarros utiliza un núcleo de espuma especial y una resistente piel de poliuretano para proporcionar una gran absorción de energía y un rendimiento duradero.
Estructura y materiales principales
Un guardabarros de espuma de poliuretano se construye con tres componentes principales:
- Núcleo de espuma - espuma de polietileno de célula cerrada o EVA, diseñada para absorber energía durante la compresión sin absorción de agua.
- Piel de poliuretano - una capa exterior dura y resistente al desgaste que protege contra los impactos, los rayos UV, el agua de mar y el aceite.
- Capa de refuerzo - a menudo malla de nailon o fibra entre la espuma y la piel exterior, lo que añade resistencia adicional.
- Terminales - bridas de acero o anillas de cadena para una instalación y manipulación seguras.

Esta combinación crea una defensa sólida pero flexible que es extremadamente fiable en las duras condiciones marinas.
¿Cómo funciona el guardabarros de espuma de poliuretano?
Cuando una embarcación entra en contacto con la defensa, la espuma de célula cerrada se comprime y absorbe la energía del impacto. Al mismo tiempo, la defensa distribuye uniformemente la fuerza, lo que reduce la fuerza de reacción al casco del buque. Como el núcleo de espuma no puede desinflarse como las defensas rellenas de aire, el rendimiento se mantiene constante aunque se dañe la piel exterior.
Entre los principales indicadores de resultados figuran:
- Capacidad de absorción de energía (medido en kN-m).
- Fuerza de reacción (la carga transmitida al buque).
- Desviación máxima (cuánto puede comprimir el guardabarros).
- Flotabilidad y estabilidad (garantiza que el guardabarros se mantenga a flote en todas las condiciones).
Ventajas de las defensas de espuma de poliuretano
Las defensas de espuma de poliuretano se utilizan mucho por sus claras ventajas:
- Insumergible y resistente a los pinchazos - aunque se corte la piel, el guardabarros sigue funcionando.
- Alta absorción de energía con baja fuerza de reacción - ideal para proteger las estructuras sensibles del casco.
- Piel exterior resistente - Gran resistencia a la abrasión, los rayos UV, el agua de mar y el aceite.
- Superficie que no deja marcas - evita las manchas negras de goma en yates de lujo, cruceros o buques de guerra.
- Bajo mantenimiento - Una simple limpieza y pequeñas reparaciones las mantienen operativas durante muchos años.
Limitaciones y consideraciones
Como cualquier equipamiento, las defensas de espuma también tienen algunas limitaciones:
- Mayor coste inicial en comparación con las defensas neumáticas.
- Peso y manejo - Las unidades de gran tamaño pueden requerir grúas o equipos especiales para su instalación.
- Diseño específico para cada aplicación - No todos los atracaderos u operaciones entre buques requieren defensas de espuma, por lo que la elección depende de las condiciones y el presupuesto.
Tipos y tamaños habituales
Los guardabarros de espuma de poliuretano vienen en varias formas y modelos:
- Tipo flotante cilíndrico - el más común, utilizado para el atraque general.
- Tipo de red - Defensas de espuma protegidas por una red de cadenas y neumáticos para servicio pesado.
- Guardabarros Donut - diseñado para flotar alrededor de un monopilote y girar libremente con el movimiento del buque.
- Formas especiales - fabricados para plataformas marinas, diques flotantes o uso naval.
Los tamaños varían desde pequeñas unidades para yates y barcos de pesca hasta enormes defensas para grandes petroleros y terminales en alta mar.
Aplicaciones
Las defensas de espuma de poliuretano son adecuadas para una amplia variedad de operaciones marítimas:
- Atraque portuario - protección de muros de muelle y grandes buques.
- Transferencias de buque a buque (STS) - garantizar un contacto seguro entre petroleros, buques metaneros o buques de guerra.
- Estructuras flotantes - utilizados en pontones, diques flotantes y plataformas de turbinas eólicas marinas.
- Operaciones de emergencia y salvamento - proporcionando una protección rápida durante el remolque o el rescate.
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Las defensas de espuma de poliuretano absorben agua?
No, el núcleo de espuma de célula cerrada evita la absorción de agua.
2. ¿Se hundirá el guardabarros si se pincha?
No, sigue siendo funcional porque el núcleo de espuma conserva la flotabilidad.
3. ¿Cuánto duran?
Con un uso y mantenimiento adecuados, muchas unidades duran más de 10 años.
4. ¿Son mejores que las defensas neumáticas?
Depende de la situación. Las defensas de espuma ofrecen mayor fiabilidad frente a los pinchazos, pero las neumáticas pueden ser más rentables para determinados puertos.
5. ¿Puede repararse la piel exterior?
Sí, las grietas o cortes superficiales pueden parchearse sin sustituir todo el guardabarros.