El invierno puede ser devastador para las boyas marinas convencionales. Sustituir las boyas de navegación por alternativas resistentes al hielo antes de la temporada de heladas no sólo es recomendable, sino esencial.
¿Por qué es tan urgente?
Cada año, el hielo marino causa daños millonarios a las infraestructuras marinas. Piense en una boya de navegación normal anclada con una platina de hormigón de 4-5 toneladas: parece seguro, ¿verdad? No cuando se enfrenta a enormes placas de hielo a la deriva. La enorme El empuje del hielo marino puede romper las cadenas de los anclajes y desviar las boyas de su rumbo. Si esto ocurre en una ruta marítima muy transitada, pueden producirse daños en los buques e incluso accidentes.
Aquí hay una preocupación real: Cuando el agua del mar desciende a -1,5 °C, el hielo marino puede expandirse de forma espectacular. Un campo de hielo de 1.000 metros de ancho puede crecer 0,45 metros sólo por la expansión de la congelación, más que suficiente para aplastar o inundar una boya estándar. Por eso, Sunhelm recomienda sustituir las boyas marinas tradicionales por otras de diseño especial. boyas de hielo antes de que llegue el invierno.

¿Qué ocurre con las boyas de navegación normales en invierno?
El hielo marino no sólo es frío, es poderoso. Las boyas convencionales pueden ser:
- Aplastado por la presión: Cuando el hielo se congela alrededor de una boya, se expande y puede agrietar el caparazón, permitiendo la entrada de agua.
- Desprendidos de su ancla: Ni siquiera los pesados hundidores pueden mantener su posición cuando las capas de hielo empujan con inmensa fuerza.
- Físicamente destruido: El movimiento del hielo puede deformar los cuerpos de las boyas, dañar los paneles solares o las luces, o hundir toda la estructura.
Por eso, dejar las boyas de verano en su sitio durante el invierno no es una opción en aguas heladas. Las boyas de navegación convencionales no resisten la presión del hielo marino en invierno. Las boyas de hielo deben instalarse antes de que empiece a helar para garantizar una navegación marítima segura y fiable.
¿Qué diferencia a las boyas de hielo?
Las boyas de hielo están especialmente diseñadas para sobrevivir a las condiciones invernales. En Sunhelm, construimos boyas para hielo con las siguientes características:
1. Estructura robusta con un área de tensión reducida
La parte superior de la boya de hielo tiene forma de cono. Este diseño reduce la presión ejercida por el hielo marino. Cuando el hielo a la deriva golpea, es dividido por la forma cónica, formando un estrecho rastro libre de hielo detrás de la boya. Es casi como si la boya fuera "navegando" por el hielodejando aguas tranquilas a su paso.
2. Capacidad de "esconderse" bajo el hielo
Cuando se desplazan grandes capas de hielo o la superficie se congela por completo, la estructura de la boya le permite sumergirse ligeramente bajo el hielo en lugar de resistirlo de frente. Una vez que el hielo se aleja, la boya resurge con daños mínimos. Su duradera parte superior está fabricada para soportar la presión y la humedad sin agrietarse ni gotear.
¿Por qué elegir las boyas marinas de Sunhelm?
En Yelmono sólo suministramos boyas, sino que las diseñamos para los entornos marinos más duros. Los puertos, las rutas marítimas y las instalaciones en alta mar de regiones extremadamente frías confían en nuestras boyas para hielo.
Esto es lo que obtendrá con nuestras boyas marinas resistentes al hielo:
- Diseños cónicos duraderos para romper la presión
- Materiales de alta resistencia y componentes internos sellados
- Compatibilidad con GPS y AIS para un seguimiento en tiempo real, incluso bajo la nieve
- Sistemas de fácil sustitución antes y después de las temporadas de invierno
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué ocurre si no se sustituyen las boyas de navegación en invierno?
Pueden dañarse o perderse debido a la presión del hielo, lo que provoca una navegación insegura.
¿En qué se diferencian las boyas para hielo de las boyas marinas normales?
Las boyas para hielo tienen diseños reforzados y cónicos que reducen la presión del hielo y les permiten sumergirse cuando es necesario.
¿Cuándo deben sustituirse las boyas marinas para el invierno?
Lo ideal es hacerlo antes de que las temperaturas desciendan por debajo del punto de congelación, normalmente a finales de otoño en climas fríos.
¿Puede el hielo dañar las cadenas de anclaje de las boyas de navegación?
Sí, el hielo marino a la deriva puede romper cadenas o desplazar sistemas enteros de boyas a pesar de las pesadas anclas.
Reflexiones finales: Prepárese antes de la helada
El invierno es hermoso, pero brutal en el mar. No deje que sus boyas de navegación se conviertan en víctimas del frío. En Boyas de hielo de SunhelmDe este modo, su ruta permanecerá despejada, sus buques seguros y sus operaciones se desarrollarán sin problemas durante todo el año.
Póngase en contacto con Sunhelm hoy mismo para programar la sustitución de su boya marina de invierno