Por qué este tema es necesario y urgente
Todos los años, los astilleros de todo el mundo se enfrentan a dificultades para botar y salvar embarcaciones, dificultades que pueden paralizar presupuestos y plazos. Imagínese esto: un barco de tamaño medio atascado en una playa, demasiado pesado para las grúas, varado por la marea baja. El tiempo es oro. La instalación tradicional de grúas puede costar decenas de miles de euros al día, mientras se acumulan los retrasos. Por eso airbags flotantesespecialmente airbags marinoshan cambiado las reglas del juego: son ligeras, escalables y muy eficientes. Para empresas como YelmoLa comprensión de su estructura y material es crucial para ofrecer soluciones fiables y seguras que reduzcan costes y riesgos.

¿Qué son los airbags flotantes?
Airbags flotantestambién conocidos como airbags de botadura o airbags marinos, son cilindros inflables de alta resistencia que se utilizan para botar embarcaciones, salvar buques hundidos o varados y ayudar en la construcción naval.
Atrevidos, duraderos y reutilizables, sirven como soportes rodantes y ayudas a la flotación, sin necesidad de grúas ni raíles.
Componentes estructurales clave de los airbags marinos
- Capa exterior de caucho: Carcasa resistente al desgaste que protege contra la abrasión, los rayos UV y el agua salada.
- Capa(s) de refuerzo: Múltiples capas de tejido sintético de cuerda de neumático o cuerda de nailon tejidas o enrolladas en espiral, a menudo de 4 a 12 capas, que ofrecen una alta resistencia a la tracción (por ejemplo, >15.000 N por 5 cm).
- Capa interior de goma: El revestimiento estanco al gas mantiene la presión interna y evita las fugas.
- Válvulas de cierre y accesorios: Válvulas de aire de alta presión, conectores giratorios, a menudo con mecanismos de seguridad/alivio de presión para evitar la sobrepresión.
- Cinturones de elevación y grilletes: Correas de poliéster o nailon de alta resistencia cosidas alrededor del airbag, con factor de seguridad ≥6:1 para un izado seguro.
Por qué es importante el diseño del airbag marino
- Resistencia y durabilidad: Su estructura reforzada resiste los pinchazos y puede soportar un uso repetido durante 6-10 años.
- Rendimiento en condiciones severas: Los airbags marinos pueden funcionar bajo presión a profundidades de hasta ~25 m (0,25 MPa), lo que los hace ideales para tareas de salvamento a gran profundidad.
- Peso y portabilidad: Con sólo ~20% del peso de los rodillos de goma tradicionales, son más fáciles de transportar y desplegar.
- Flexibilidad: Los extremos cónicos y los diámetros personalizados ayudan a centrar las cargas del buque y se adaptan a los cascos irregulares.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿De qué materiales están hechos los airbags marinos?
Capas exteriores/interiores de caucho de alta resistencia con múltiples refuerzos de tejido de cuerda sintética. - ¿Cómo ayudan los airbags marinos a los buques?
Inflados y colocados bajo el casco, distribuyen la carga uniformemente y hacen rodar el barco hacia el agua. - ¿Se pueden reutilizar los airbags marinos?
Sí, la mayoría tienen una vida útil de entre 6 y 10 años y pueden repararse con kits o en el taller. - ¿Qué presión pueden soportar los airbags marinos?
Normalmente hasta 0,25 MPa (25 m de profundidad), a veces más dependiendo del diseño. - ¿Cómo elijo el tamaño de airbag adecuado?
Tenga en cuenta el diámetro (0,6-3 m+), la longitud (1,2-25 m), la capacidad de carga y las dimensiones del recipiente: Sunhelm ofrece asesoramiento personalizado sobre dimensionamiento.
En Yelmocombinamos materiales de primera calidad, diseño de precisión e ingeniería experta para suministrar airbags marinos adaptados específicamente a su proyecto de lanzamiento o salvamento. ¿Desea más información sobre tamaños, materiales o soluciones personalizadas? Hagamos que su próximo trabajo sea más sencillo, seguro y rentable: póngase en contacto con nuestro equipo hoy mismo.